El Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE), forma parte de la Faculta de Ciencias de la Universidad de los Andes (ULA). Se destacado por su excelencia en investigación, docencia, aplicación y difusión de las Ciencias Ambientales y Ecológicas orientándose a la conservación de los Sistemas Tropicales. Uno de estos ejemplos es el proyecto que se esta llevando acabo, llamado así Páramo Andino, este consiste en la conservación y protección de los Páramos Venezolanos. A continuación se presentara un catalogo de libros que se prestaran a los estudiantes siempre y cuando sea de uso interno, localizado en la parte interna del ICAE
Biblioteca_ICAE
10 may 2011
Catalogo de Libros
Catalogo de Libro
0001 Agricultura Andina. 2008. Revista del Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Universidad de los Andes. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana IIAP. 14. 119 pp.
0002 Agricultura Andina. 2008. Revista del Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Universidad de Los Andes. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana IIAP. 15. 85 pp.
0003 Aldana-Domínguez, J., Vieria-Muños, M. I., y Ángel-Escobar, D. C. 2007. Estudios sobre la ecología del Chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris) enfocados en su manejo y uso sostenible en Colombia. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Bogotá, Colombia. 188 pp.
0004 Armenteras, D., y Villa, C. M. 2006. Deforestación y fragmentación de ecosistema naturales en el Escudo Guayanés Colombiano. Instituto de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt e Instituto Colombiano de Desarrollo de la Ciencia y Tecnología “Francisco José de Caldas” – Colciencias. Bogotá, D. G. Colombia. 122 pp.
0005 Bernal, N. R., Cabrera, E., Morales, M., Rincón, A., Ortiz, N. y Rodríguez, N. 2007. Estado y Presión sobre los ecosistemas en las corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible: una tipología para los Andes Colombianos. Instituto de Investigación de Recursos biológicos Alexander Von Humboldt. Serie: Indicadores de seguimiento y evaluación de la política de Biodiversidad Núm. 6. Bogotá, Colombia. 96 pp.
0006 Biota Colombiana. 2009. Volumen Especial de la Orinoquia. Colombia. 10 (1 y 2): 228 pp.
0007 Congreso Mundial de Páramos. 2009. Declaraciones y Plan de Acción. Paramundi. Vida en las Alturas. Artes Gráficas Silva. 56 pp.
0008 Maldonado, S. G. y De Bievre, B. 2011. Paramundi 2do Congreso Mundial de Páramos. Memorias. Condesan, Ministerio del Ambiente del Ecuador. Quito, Ecuador. 154 pp.
0009 II Congreso Internacional de Ecología y Conservación de Bosques de Polylepis. 2006. Cusuco-Perú. Centro de Biodiversidad y Genética, Universal Mayor de San Simón Cochabamba, Bolivia y American Bird Conservancy. Washington, DC, USA. 147 pp.
0010 Correa, H. D, Ruiz, S. L. y Arévalo, L. M. 2006. Plan de acción en biodiversidad de la cuenca del Orinoco. Colombia /2005-2015. Propuesta Técnica Bogotá D. C. Corporinoquia, Cormacarena, AvH, Unitrópico, Fundación Omacha, Fundación Horizonte Verde, Universidad Javeriana, Unillanos, WWF. Colombia, GTZ. Bogotá, D.C., Colombia.330 pp.
0011 Cruz, C., Fermín, J., Rodríguez, L., y Sánchez, J. M. 2005. Astro Data S.A. Ciencia. Volumen 13(4): 540 pp.
0012 Cruz, C., Fermín, J., Rodríguez, L., y Sánchez, J. M. 2006. Astro Data S.A. Ciencia. Volumen 14: 198 pp.
0013 Cruz, C., Fermín, J., Rodríguez, L., y Sánchez, J. M. 2006. Astro Data S. A. Ciencia. Volumen 14(2): 350 pp.
0014 Cruz, C., Fermín, J., Rodríguez, L. y Sánchez, J. M. 2006. Astro Data S.A. Ciencia. Volumen 14(1): 155 pp.
0015 Cruz, C., Fermín, J., Rodríguez, L., y Sánchez, J. M. 2006. Astro Data S.A Ciencia. Volumen 14(2): 260 pp.
0016 Cruz, C., Fermín, J., Rodríguez, L. y Sánchez, J. M. 2006. Astro Data S.A Ciencia. Volumen 14(3): 386 pp.
0017 Cruz, C., Fermín, J., Rodríguez, L. y Sánchez, J. M. 2006. Astro Data S.A Ciencia. Volumen 14(4): 540 pp.
0018 Cruz, C., Soto, L. M. e Isambertt, F. 2007. Astro Data S.A Ciencia. Volumen 15(1): 132 pp.
0019 Cruz, C., Soto, L. M. e Isambertt, F. 2007. Astro Data S.A Ciencia. Volumen 15(2): 300 pp.
0020 Cruz, C., Soto, L. M. e Isambertt, F. 2007. Astro Data S.A Ciencia. Volumen 15(3): 356 pp.
0021 Cruz, C., Soto, L. M. e Isambertt, F. 2007. Astro Data S.A Ciencia. Volumen 15(4): 508 pp.
0022 Cruz, C., Soto, L. M. y Bauza, R. 2008. Astro Data S.A Ciencia. Volumen 16(2): 261 pp.
0023 Cruz, C., Soto, L. M. e Isambertt, F. 2008. Astro Data S.A Ciencia. Volumen 16(3): 378 pp.
0024 Cruz, C., Soto, L. M. y Bauza, R. 2009. Astro Data S.A Ciencia. Volumen 17(1): 106 pp.
0025 Cruz, C., Soto, L. M. y Bauza, R. 2009. Astro Data S.A Ciencia. Volumen 17(2): 190 pp.
0026 Cruz, C., Soto, L. M. y Isambertt, F. 2009. Astro Data S.A Ciencia. Volumen 17(3): 266 pp.
0027 Das Urbanidades e Ruralidades. Conexóes (in) Sustentáveis. 2008. Myrian Del Vecchio de Lima. Lima, Perú. 222 pp.
0028 Aldrich Advancing Science. 2007-2008. Sigma-Aldrich. USA. 2864 pp.
0029 Sigma-Aldrich Labware. 2007-2008. Sigma-Aldrich. USA. 1285pp.
0030 Sigma Life Science. 2008-2009. Sigma-Aldrich Labware. USA. 1512 pp.
0031 Ataroff, M. y Silva, J. 2005. Dinámica hídrica en sistemas Neotropicales. Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas. (ICAE). Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. 48 pp.
0032 Izurieta, X. 2005. Turberas altoandinas: espacios frágiles de vida y cultura. Global Peatland Initiative, NC-IUCN, COPAR, GRUPO PARAMO. Quito, Ecuador. 70 pp.
0033 Jaimez, R. E., Cedeño, L., Alba, A., Añez, B., Espinoza, W. y Rodríguez, V. 2010. Pimentón en Invernadero. Universidad de los Andes. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Mérida, Venezuela. 45 pp.
0034 Lasso, C. A., Usma, J. U., Trujillo, F. y Rial, A. 2010. Biodiversidad de la cuenca del Orinoco: bases científicas para la identificación de áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, WWF Colombia, Fundación Omacha, Fundación la Salle e Instituto de Estudios de la Orinoquia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D. C. Colombia. 609 pp.
0035 Vásconez, M. P., Arreaza, H., Calle, T., Llambí, L. D., López, G., Rugiero, M. S. y Vásquez, A. 2009. Entre Nieblas: Mitos, Leyendas e Historias del Páramo. Proyecto Páramo Andino. Abya – Yala. Quito, Ecuador. 174 pp.
0036 Ministerio del Ambiente. 2006. Nueva Ley de Bosques Ley de Vida. Gobierno Bolivariano de Venezuela. Venezuela. 35 pp.
0037 Micó, E. y Marcos, M. 2009. Cuadernos de Biodiversidad numero 27. Centro Iberoamericano de la Biodiversidad CIBIO, Universidad de Alicante. Alicante, España. 27 pp.
0038 Micó, E. y Marcos, M. 2008. Cuadernos de Biodiversidad numero 29. Centro Iberoamericano de la Biodiversidad CIBIO, Universidad de Alicante. Alicante, España. 35 pp.
0039 Monsalve, A. G., Mahecha, C. A. y Ramírez, E. N. 2010. Ciencia Tecnología y Futuro. Ecopetrol S.A. Instituto Colombiano de Petróleo (ICP). Bucaramanga, Colombia. 4(1): 145 pp.
0040 Naranjo, L. G., G. Andrade y E. Ponce de León. 1999. Humedales Interiores de Colombia: bases técnicas para su conservación y uso sostenible. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia. 79 pp.
0041 Van Der Hammen, T. 1995. Plioceno y Cuaternario del Altiplano de Bogotá y Alrededores Numero 24. Análisis Geográfico. Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. Subdirección de Geografía. Bogotá, Colombia. 142 pp.
0042 Van Der Hammen, T. 2003. Neógeno y Cuaternario del Altiplano de Bogotá y Alrededores Numero 26. Análisis Geográfico. Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. Subdirección de Geografía. Bogotá, Colombia. 124 pp.
0043 Olivo, E. A., Rastoin, L. J., y Green, R. 2002. Agroalimentaria. Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. Volumen 15: 249 pp.
0044 Olivo, E. A., Rastoin, L. J., y Green, R. 2003. Agroalimentaria. Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. Volumen 16. 303 pp.
0045 Olivo, E. A., Rastoin, L. J., y Green, R. 2003. Agroalimentaria. Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. Volumen 17: 498 pp.
0046 Olivo, E. A., Rastoin, L. J., y Green, R. 2004. Agroalimentaria. Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. Volumen 18: 494 pp.
0047 Olivo, E. A., Rastoin, L. J., y Green, R. 2004. Agroalimentaria. Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. Volumen 19: 111 pp.
0048 Olivo, E. A., Rastoin, L. J., y Green, R. 2005. Agroalimentaria. Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. Volumen 20: 116 pp.
0049 Olivo, E. A., Rastoin, L. J., y Green, R. 2005. Agroalimentaria. Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. Volumen 21: 121 pp.
0050 Olivo, E. A., Rastoin, L. J., y Green, R. 2006. Agroalimentaria. Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. Volumen 22: 109 pp.
0051 Olivo, E. A., Rastoin, L. J., y Green, R. 2006. Agroalimentaria. Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. Volumen 23: 121 pp.
0052 Olivo, E. A., Rastoin, L. J., y Green, R. 2007. Agroalimentaria. Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. Volumen 24: 131 pp.
0053 Olivo, E. A., Rastoin, L. J., y Green, R. 2007. Agroalimentaria. Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de los Andes Mérida, Venezuela. Volumen 25: 134 pp.
0054 Directorio de Instituciones. Profiles of Institutions for Scientific Exchange and Training in the South. 4th Edition 2007. 476 pp.
0055 Sánchez, L. F. 2007. Caracterización de los grupos humanos rurales de la cuenca hidrográfica del Orinoco en Colombia. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Bogotá, Colombia. 124 pp.
0056 TerrAndina. Conservación en paisajes productivos: El compromiso de un futuro sostenible. Fundación Programa Andes Tropicales, MINEP, CIARA, MAT, MARN. Proyecto VEN/00031777 “Conservación de la biodiversidad en el paisaje productivo de los Andes de Venezuela”. Venezuela. 15 pp.
0057 Bruijnzeel, l. A. y L. S. Hamilton. 2001. Asunto y problemas relacionados con el agua en los trópicos húmedos y otras regiones cálido húmedas: Tiempo decisivo para las Selvas de Neblina. DFID, UNESCO, IUCN. Francia, París. 39 pp.
0058 Trujillo, F., Díaz, M. C., Fuentes, L., llanos, Y., Martínez, J. y Castelblanco, N. D. 2004. Fauna Acuática en la Orinoquia Colombiana. Fundación Javeriana de Artes Graficas. Bogotá, Colombia. 403 pp.
0059 Trujillo, F., Crespo E., Van Damme, P. A. y Usma J. S. 2010. The Action Plan for South American River Dolphins 2010-2020. WWF, Fundación Omacha, WDS, WDCS, Solamac, Bogotá D. C., Colombia. 249 pp.
0060 Cramer, J. 1986. Studies on Tropical Andean Ecosystems. La Sierra Nevada de Santa Marta Colombia Transecto Buritaca-La Cumbre. Berlín, Alemania. Volumen 2. 603 pp.
0061 Cramer, J. 1989. Studies on Tropical Andean Ecosystems. La Cordillera Central (Colombiana) Transecto parque los Nevados (Segunda Parte). Berlín, Alemania. Volumen 3.600 pp.
0062 Cramer, J. 1996. Studies on Tropical Andean Ecosystems. La Cordillera Central Colombiana Transecto parque los Nevados (Tercera Parte). Berlín, Alemania. Volumen 4. 613 pp.
0063 Cramer, J. 2005. Studies on Tropical Andean Ecosystems. 2005. La Cordillera Occidental Colombiana Transecto Tatamá. Berlín, Alemania. Volumen 6. 972 pp.
0064 Cramer, J. 2008. Studies on Tropical Andean Ecosystems. 2008. La Cordillera Oriental Colombiana Transecto Sumapaz. Berlín, Alemania. Volumen 7. 1009 pp.
0065 Van Der Hammen. 1978. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 5.
0066 Van Der Hammen. 1980. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 8. 340 pp.
0067 Van Der Hammen. 1985. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 11.
0068 Van Der Hammen. 1985. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 12.
162 pp.
0069 Van Der Hammen. 1956. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 13.
0070 Van Der Hammen. 1985. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 15.
0071 Van Der Hammen. 1990. The Quaternary of Colombia Amsterdan, Holanda. Volumen 16.
160 pp.
0072 Van Der Hammen. 1990. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 17.
202 pp.
0073 Van Der Hammen y Hooghiemstra, H. 1989. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 19.
0074 Van Der Hammen y Hooghiemstra, H. 1995. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 20. 438 pp.
0075 Van Der Hammen y Hooghiemstra, H. 1996. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 21. 370 pp.
0076 Van Der Hammen y Hooghiemstra, H. 1992. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 22.
0077 Van Der Hammen y Hooghiemstra, H. 1996. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 23. 464 pp.
0078 Van Der Hammen y Hooghiemstra, H. 1997. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 24. 180 pp.
0079 Van Der Hammen y Hooghiemstra, H. 1998. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 25. 191 pp.
0080 Van Der Hammen y Hooghiemstra, H. 2000. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 26. 170 pp.
0081 Van Der Hammen y Hooghiemstra, H. 2001. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 27.
0082 Van Der Hammen y Hooghiemstra, H.2001. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 28.
0083 Van Der Hammen y Hooghiemstra, H. 2002. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 29.
0084 Van Der Hammen y Hooghiemstra, H. 2006. The Quaternary of Colombia. Amsterdan, Holanda. Volumen 31.
0085 Villarreal-Leal, H. y Maldonado- Ocampo J. 2007. Caracterización biológica del Parque Nacional el Tuparro (sector noroeste), Vichada, Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Bogotá D. C., Colombia. 292 pp.
0086 Villareal- Leal, H., Álvarez-Rebolledo, M., Higuerra-Díaz, M., Aldana-Domínguez, J.,
Bogotá-Gregory, J. D., Villa-Navarro, F. A., Von Hildebrandt, P., Prieto-Cruz, A.,
Maldonado- Ocampo, J. A., Umaña- Villaveces, A. M., Sierra, S. y Forero, F. 2009. Caracterización de la biodiversidad de la selva de Mataven (sector centro –oriental) Vichada, Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt y Asociación de Cabildos y Autoridades indígenas de la selva de Mataven (Acatisema). Bogotá, D. C., Colombia. 186 pp. + DVD.
0087 Willison, J. 2006. Education for sustainable development: guidelines for action in Botanic Gardens. Botanic Gardens Conservation International. Jardim Botanico do Rio de Janeiro. Brasil. 37 pp.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)